Tema a discutir hoy: "Tribus Urbanas" ↓ ↓ ↓ ↓

*¿son buenas?
*¿sirven para algo?
*¿perteneces a alguna?
*¿te llama la atención alguna?
*¿qué opinas de ellas?

sábado, 7 de noviembre de 2009

Leyendas Urbanas

Las leyendas urbanas son relatos pertenecientes al folclore contemporáneo que, pese a contener elementos sobrenaturales o inverosímiles, se presentan como crónica de hechos reales sucedidos en la actualidad. Algunos parten de hechos reales, pero éstos son exagerados, distorsionados o mezclados con datos ficticios. Circulan a través del boca a boca, correo electrónico o medios de comunicación como prensa, radio, televisión o Internet. Suelen tener como trasfondo una "moraleja".
Una misma leyenda urbana puede llegar a tener infinidad de versiones, situadas generalmente en el entorno de aquellos que las narran y reciben. Por su adecuación a la sociedad industrial y al mundo moderno reciben el calificativo de "urbanas", que las opone a aquellas leyendas que, habiendo sido objeto de creencia en el pasado, han perdido su vigencia y se identifican con épocas pasadas. A menudo, el narrador presenta a los protagonistas de una leyenda urbana como conocidos o parientes de alguna persona cercana (por lo que se las conoce también como "historias de un amigo de un amigo").
El término fue acuñado por el folclorista estadounidense Richard Dorson, quien definía la leyenda urbana como una historia moderna "que nunca ha sucedido, contada como si fuera cierta".Las historias en cuestión reciben diversas denominaciones por parte de quienes las usan y difunden: en Cuba, por ejemplo, se las conoce como bolas o cuentos de camino. En Colombia se las llama simplemente cuentos. Entre los mismos estudiosos, no falta quien prefiere catalogarlas comoleyendas a secas, considerando que su función sigue siendo la propia de este género.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Chat

Powered By Blogger